ciberseguridad, internet, tecnologia

¿Amenazas a los datos? El gran reto de hoy para la ciberseguridad

Tiempo de lectura: 4 minutos

En un entorno donde las tecnologías emergentes son constantes, las empresas deben mantenerse al día y, sobre todo, seguras. Nos enfrentamos a un entorno donde cualquier descuido puede resultar en ataques a la ciberseguridad de la empresa y, en última instancia, en la pérdida de datos y clientes.

Un informe de la Interpol indica un notable aumento en el número de ciberdelincuentes que operan en sitios web fraudulentos, llevando a cabo una variedad de actividades malignas como el control de servidores C2, la distribución de malware y el phishing.

En la actualidad, los ciberdelincuentes han avanzado hasta el punto de industrializar sus operaciones y buscan la automatización de sus procesos para aumentar su eficacia en el robo de datos.

Factores como el trabajo desde casa y el uso de servicios en la nube presentan nuevas oportunidades de ataque, donde uno de los principales objetivos de las ciberamenazas es la extracción de datos.

Es importante tener en cuenta que los ciberataques no son la única amenaza a la que las empresas deben prestar atención; también existen otras vulnerabilidades, como la ingeniería social.

Este concepto mide la resistencia informática y los sistemas de seguridad digital de las empresas, centrándose en el eslabón más débil de la cadena: las personas que tienen acceso a la información de las empresas y a menudo no examinan minuciosamente la información.

Según las estadísticas, se espera que para finales de este año 2024 aumenten las tendencias de amenazas de datos en nuevas superficies, como el ransomware.

Tecnología para empresas: 5 recursos que debes implementar

A continuación se presentan algunos recursos tecnológicos importantes que las empresas deberían considerar implementar:

1. Software de gestión 

Los programas de gestión empresarial han revolucionado el mundo de los negocios, así como la forma en que se incorpora la tecnología para las empresas.

Se trata de una herramienta esencial para optimizar los procesos operativos, productivos y burocráticos de una organización, lo que permite a las compañías alcanzar sus objetivos de manera más rápida y eficiente.

El software de gestión ofrece una serie de utilidades para mejorar la administración de los recursos, como el control de la liquidez, el seguimiento de los gastos y el pago a los proveedores, por nombrar algunas tareas de importancia. 

2. Software de productividad

La implementación de un software de productividad en una empresa puede tener una serie de beneficios para la misma, como la mejora en la comunicación entre los empleados, la planificación de proyectos con mayor visibilidad, fomentar la cooperación y el compromiso o medir la satisfacción de los empleados. 

Además, el software de productividad puede aumentar la eficiencia de la empresa al proporcionar herramientas que permitan a los empleados realizar un seguimiento de sus tareas y documentar sus trabajos, así como llevar un registro diario de sus actividades urgentes.

3. Sistemas de gestión de contenidos

Los sistemas de gestión de contenidos (CMS, siglas de Content Management System) ayudan a las empresas a crear, administrar y publicar contenido web, lo que les permite mejorar la presencia en línea del negocio, a la vez que pueden centrar la mayor parte de sus esfuerzos en otros aspectos importantes. 

Un CMS posibilita que como usuario le dediques tu tiempo y energía a desarrollar la parte visual y funcional del sitio web, sin preocuparte por la infraestructura que subyace.

De esta forma, estarás seguro de entregar una experiencia web única a tus usuarios, mientras optimizas el tiempo y el empeño.

4. Sistema ERP

Un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) es una tecnología para empresas que sirve para administrar de forma eficaz sus recursos empresariales. Esta solución tecnológica permite a las empresas manejar todas las operaciones de una manera más organizada y eficiente, a la vez que se cumple con requisitos legales y normativos.

El sistema ERP funciona como una plataforma centralizada para administrar todos los aspectos de un negocio, como los procesos relacionados con la gestión de la producción, la contabilidad, los servicios al cliente, la administración de inventario, la gestión de recursos humanos y de proyectos y mucho más.

5. Portal de clientes

Cuando hablamos de tecnología para empresas, la creación de un portal de clientes se posiciona como una de las estrategias más efectivas para mejorar la experiencia al cliente, así como la reputación de los negocios frente a la competencia. 

Que tus clientes tengan acceso a un portal a través de Internet donde puedan encontrar información específica de su cuenta como facturas, pedidos, guías, documentación y otros recursos, ayudará a que tu equipo reduzca su carga de trabajo, a la par que tus clientes pueden optar por el autoservicio a la hora de relacionarse con tu empresa.  

Sin duda, la puesta en marcha de la tecnología en las empresas es una solución clave para el éxito a largo plazo de una compañía.

Una empresa puede aprovechar la tecnología para mejorar su infraestructura de datos, automatizar procesos comerciales, implementar sistemas de seguridad, optimizar la comunicación interna y externa, y proporcionar una experiencia óptima a los clientes. 

La tecnología para empresas también permite a una compañía estar a la vanguardia de la innovación y la mejora continua, porque se puede aprovechar la tecnología para desarrollar nuevos productos y servicios, a la vez que se mejora la eficiencia de los procesos operativos.

Más artículos

Explora nuestros servicios

PBX en la nube

Conocer más >

Construcción de redes de fibra óptica

Conocer más >

Alquiler de hilo de fibra oscura

Conocer más >

Seguridad

Conocer más >

Líneas privadas L2L

Conocer más >
Imagen por defecto

Infraestructura de telehosting

Conocer más >

Telefonía IP

Conocer más >

Acceso a internet dedicado

Conocer más >

Suscríbete
a nuestro blog

Todos los derechos reservados 2024
Política de Privacidad | Aviso Legal